viernes, 16 de diciembre de 2011

Ética para Amador.

Introducción: Trabajo de Ciencias Sociales. Leímos un trozo y resumimos a nuestro modo.

INTELIGENCIA & LIBERTAD; UNA CUESTIÓN MORAL.

Cuenta lo que es bueno y lo que es malo, para llegar a lo bueno, antes hay que pasar por unos obstáculos. Un ejemplo como la abejas y los castores; las abejas no pueden hacer el trabajo de los castores y los castores no pueden hacer el de las abejas.
Nos hace la comparación entre los hombres y los animales. El hombre si se encuentra enfermo, o por ejemplo, no quiere ir a trabajar, es libre de hacerlo, eso si atente a las consecuencias que produzca, en cambio los animales tienen que seguir a su destino, sin saber lo que les deparará.
Aunque los humanos tenemos también limitaciones, por que hay cosas que nos pasan por lo que hace alguien con su libertad, ya que es libre de utilizar dicha libertad a su manera.

La responsabilidad de una persona o bien las ganas de vivir se resaltan.
Tenemos que tomar decisiones, debido a los fallos u errores que cometemos, el ejemplo expuesto; El de un capitán de un barco que tiene que tomar una decisión, y seguramente, la más importante y difícil de su vida.
Las personas normalmente hacen las cosas sin pensar antes de reaccionar, como es con los caprichos, que que singularmente no valen para nada, solamente le importan a la persona que quiere ese capricho.
Las órdenes y costumbres no es cosa nuestra, porque son impuestos por otras personas, que dicen más importantes que nosotros, los de media.

No hay comentarios:

Publicar un comentario